Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres cuatrimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

El Comercio Internacional permite a un país obtener materias primas suficientes dentro de sus fronteras, favorecer la competencia en su interior, lograr bienes a un costo inferior que el resultante de producirlos por sí mismo y finalmente conseguir reserva de divisas que cubran el déficit de su balanza comercial.

En la Universidad Internacional de las Américas se promueve en los estudiantes el deseo de investigación asociado al espíritu innovador, aspectos que le permitirán al futuro profesional tratar temas actuales de modo analítico y objetivo, con carácter crítico, enfocado en la reflexión del entorno y su impacto sobre este, por lo que tendrá la capacidad de brindar aportes significativos al desarrollo de distintas organizaciones.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes características:

  • Tener claro el impacto del Comercio Internacional en el desarrollo de las empresas, instituciones y los Estados.
  • Adecuada comunicación oral y escrita.
  • Destrezas en uso de las tics y tacs.
  • Comunicación asertiva.
  • Habilidad para el trabajo en equipo.
  • Ser una persona comprometida con su desarrollo profesional.
  • Desarrollar su profesión de una manera honesta.

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Comercio Internacional en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura de Comercio Internacional, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional de nuestra Universidad estará capacitado para establecer estrategias de negociación de mercancías en el contexto internacional. Aplica criterios adecuados para la logística de los productos con base en los parámetros de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición. Potencializará sus esfuerzos enfocados en el quehacer de la promoción internacional de los bienes y servicios.

El egresado de la carrera poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en:

  • Habilidad para la negociación de gastos internos, externos y medio de pago en los procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
  • Conocimiento de la gestión de pólizas de seguros, de acuerdo con las necesidades de la institución o empresa en la que trabaja.
  • Conocimiento para la coordinación de las instrucciones de envío que se debe mantener con las empresas que brindan servicios en el comercio internacional.
  • Liderazgo en inicio de nuevas empresas y gerencias de negocios local e internacional.
  • Capacidad de mando en los roles asignados en negocios propios o en los que se encuentre laborando. 

Instituciones en donde puede desempeñarse

  • Empresas exportadoras e importadoras.
  • Agencias aduanales, transportistas, consolidadores de carga, depositarios aduaneros
  • Almacenes fiscales
  • Casas aseguradoras
  • Compañías aseguradoras.
  • Bancos comerciales.
  • Instituciones y empresas relacionadas con el comercio internacional.
  • Profesional independiente.

Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres cuatrimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

Se espera que el aspirante tenga las siguientes características: 

  • Tener claro el impacto del Comercio Internacional, en el desarrollo de las empresas, instituciones y los Estados.
  • Adecuada comunicación oral y escrita.
  • Destrezas en uso de las tics y tacs.
  • Comunicación asertiva.
  • Habilidad para el trabajo en equipo.
  • Ser una persona comprometida con su desarrollo profesional.
  • Desarrollar su profesión de una manera honesta.

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Comercio Internacional en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional con énfasis en Gestión Aduanera de nuestra Universidad estará capacitado para establecer estrategias de negociación de mercancías en el contexto internacional. Aplica criterios adecuados para la logística de los productos con base en los parámetros de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición. Potencializará sus esfuerzos enfocados en el quehacer de la promoción internacional de los bienes y servicios.

El egresado de la carrera poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en:

  • Habilidad para el uso e interpretación de la legislación aduanera vigente para la importación y exportación de productos.
  • Conocimiento de los trámites y procedimientos aduaneros.
  • Habilidad para clasificar las mercancías sujetas de estudio.
  • Habilidad para el diseño, ejecución y evaluación de estrategias de mercado para en el mercado nacional o internacional.
  • Habilidad para la negociación de gastos internos, externos y medio de pago en los procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
  • Conocimiento de normas y regulaciones arancelarias que deben cumplir las mercancías de acuerdo con los tratados comerciales y la legislación vigente.
  • Liderazgo en inicio de nuevas empresas y gerencias de negocios a nivel local e internacional.
  • Capacidad de mando en los roles asignados en negocios propios o en los que se encuentre laborando.

Instituciones en donde puede desempeñarse

  • Empresas exportadoras e importadoras.
  • Auxiliares de la función pública (agencias aduanales, transportistas, consolidadores de carga, depositarios aduaneros),
  • Compañías aseguradoras.
  • Bancos comerciales.
  • Instituciones y empresas relacionadas con el comercio internacional.
  • Profesional independiente.