Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres Cuarimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

La Ingeniería Electromecánica realiza el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, o sea aquellos sistemas que combinan partes eléctricas, electrónicas y mecánicas.

Un ejemplo de tales sistemas son los motores eléctricos, mecanismos de transmisión de potencia, mecanismos de conversión de energía (turbinas hidráulicas, motores y generadores), sistemas de transmisión de información, sistemas de control, sistemas automáticos.

La Universidad Internacional de las Américas se propone formar profesionales en Ingeniería Electromecánica con capacidad para proyectar, dirigir, instalar, operar, controlar, mantener e innovar sistemas electromecánicos de manera segura y eficiente, aprovechando al máximo los recursos; así como participar en programas de investigación que apoyen la solución de problemas del sector industrial y de servicios que propicien el incremento de la calidad y productividad.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes capacidades:

  • Ser analítico.
  • Realizar el razonamiento lógico y abstracto.
  • Comprender y razonar los conceptos básicos de la matemática y de la física.
  • Destreza para el trabajo manual.             
  • Ser creativo.
  • Integrarse y trabajar en equipo.
  • Resolver problemas con iniciativa.
  • Asumir responsabilidades.
  • Manejo y uso de las herramientas de la computación.

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Ingeniería Electromacánica en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Perfil del egresado

El Graduado de la Licenciatura en Ingeniería Electromecánica de nuestra Universidad podrá gestionar y evaluar proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, generando soluciones que fomenten el uso racional de la energía y el desarrollo sostenible en las empresas, instituciones y hogares. Podrá diseñar e implementar estrategias que faciliten la automatización de procesos productivos y dispositivos en los sistemas electromecánicos, mecánicos, eléctricos y electrónicos.

El egresado de la carrera poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en diseñador de procesos electromecánicos, planificación de construcción y mantenimiento, elaboración y evaluación de proyectos de procesos de transferencia de energía,investigación de procesos industriales, administración de planta, mantenimiento diseño y control de sistemas de aire acondicionado y redes de frío,optimización de alternativas de escogencias de materiales, tecnología o su adaptación, diseño de sistemas de vapor  y diseño de maquinaria según necesidades.

Ventajas Competitivas

- Geográficamente estamos en una de las zonas más céntricas de San José, cerca del parque nacional, con un ilimitado acceso por tren y líneas de transporte. 

- Somos la carrera de Ingeniería Electromecánica más antigua de Costa Rica, fundada en 1989, lo que nos da una sólida experiencia.

- Poseemos laboratorios excelentemente equipados.

- Cuerpo docente de alta excelencia, prestigiosos profesionales con experiencia académica.

- Sólido y dinámico programa de estudios.

- Prestigio de nuestros graduados en el sector productivo.

- Desarrollo de proyectos en la industria y en los laboratorios.

Instituciones en donde puede desempeñarse

  • Empresas constructoras.
  • Empresas diseñadoras.
  • Mantenimiento industrial de equipos en empresas de diferentes ramas.
  • Mantenimiento en edificios y complejos de edificios.
  • Industria mecánica.
  • Industria eléctrica.
  • Agroindustria o industria alimentaria.
  • Capacitación y asesoría independiente.
  • Ministerios o entidades públicas.
  • Desempeño profesional independiente.
  • Docencia universitaria.