Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres Cuatrimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

La tecnología de la información o T.I. se ha convertido en una disciplina de la computación que surge por la necesidad de las organizaciones de que sus sistemas funcionen apropiadamente, que sean seguros y que puedan ser mejorados o remplazados cuando se requieran. Por esta razón las organizaciones requieren de personal que maneje los sistemas de cómputo y su software y que también resuelva los problemas que se presenten. El Graduado de esta disciplina tiene las habilidades para manejar la infraestructura de información y las necesidades de los usuarios.

El profesional en Ingeniería Informática está en capacidad de resolver, de manera creativa problemas de gestión de la información en un negocio determinado, en el cual se integren aspectos de software, hardware y redes, en un ambiente de trabajo multidisciplinario, aplicando sus conocimientos y habilidades en el diseño, desarrollo y mantenimiento de proyectos de informática para el mejor aprovechamiento de los recursos y la gestión útil de la información. 

Se espera que el aspirante tenga las siguientes habilidades:

  • Realizar un análisis lógico y objetivo de los problemas.
  • Comprender y razonar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica y algorítmica
  • Realizar el razonamiento crítico.
  • Investigar.
  • Solucionar problemas.
  • Conocimientos en base de datos y programación.
  • Leer e interpretar manuales y documentos técnicos en un idioma extranjero.  
  • Ejercer el liderazgo.
  • Integrarse y trabajar en equipo.
  • Resolver problemas con iniciativa.
  • Asumir responsabilidades.
  • Conocimientos básicos del área de ciencias económicas y administrativas.

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Ingeniería Informática en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Informática con énfasis en Gerencia de nuestra Universidad es un profesional creativo, que resolverá los problemas que requieran la integración del software, hardware y redes, en un ambiente de trabajo multidisciplinario. Con conocimientos y habilidades para la gestión de los recursos tecnológicos, para brindar un mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa o institución en la que se desempeñe laboralmente.

Ventajas Competitivas

- La formación del estudiante se orienta al desarrollo de sistemas de información y a la gestión de los recursos dentro del departamento de tecnologías de información.

- Los cursos programados son totalmente prácticos y se imparten en laboratorios equipados con tecnologías de punta.

- Se imparten cursos de lógica en donde el estudiante aprende a diseñar la solución de los sistemas y es capaz de trasladarlos a cualquier lenguaje de programación.

- Se programa en lenguajes que actualmente demanda el mercado laboral, entre ellos Oracle.

Instituciones en donde puede desempeñarse

  • Empresas, industrias e instituciones de distintos tipos y géneros.
  • Entidades del sector público y privado.
  • Ejercicio independiente.
  • Asesoría y consultoría a empresas especializadas.
  • Docencia universitaria.
  • Actualización y capacitación de personal.