Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres Cuatrimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

El publicista es un profesional del área de la comunicación que se responsabiliza de narrar las historias de las distintas marcas de sus clientes con veracidad y creatividad. Es el encargado de transmitir a los consumidores los beneficios y características de los bienes y servicios que se encuentran en el mercado.

Investiga la necesidad de sus clientes y crea soluciones que los satisfagan, mediante estrategias  que logren resultados medibles y efectivos.Se espera que el aspirante tenga las siguientes características:

  • Vocación hacia temas relacionados con la comunicación en general.
  • Espíritu innovador.
  • Adecuada comunicación oral y escrita.
  • Socialmente activo.
  • Gusto por los retos y cambios.
  • Observador.
  • Ser buen receptor.
  • Capacidad para analizar su entorno.
  • Adaptable.
  • Disposición hacia el trabajo creativo.
  • Trabajo en equipo. 

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Publicidad en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura de Publicidad, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título universitario y el documento de reconocimiento del título por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Perfil del egresado

El  Graduado de la Licenciatura con énfasis en Publicidad de nuestra Universidad poseerá un amplio dominio en diversas áreas relacionadas tales como marketing, administración publicitaria, ética y legislación publicitaria, servicio al cliente, investigación de mercados, diseño y producción tanto de medios masivos, como digitales, incluyendo también las últimas tendencias en e-marketing y redes sociales.

El egresado de la carrera poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en: 

  • Estrategias de investigación publicitaria.
  • Evaluación, interpretación y formulación de recomendaciones para las estrategias de mercado y publicidad.
  • Evaluación y distribución de medios determinados para una campaña publicitaria.
  • Planificación estratégica en la empresa o institución en la que labore.
  • Diseño, elaboración, dirección y producción de comerciales audiovisuales.
  • Administración de recursos financieros de una empresa.

Instituciones en donde puede desempeñarse

Agencia de Publicidad:

  • Creativo.
  • Estrategias.
  • Medios. 
  • Cuentas.
  • Planning.

Comunicación:

  • Campañas internas RRHH.
  • Generar promociones.
  • Productor.
  • BTL, ATL, eventos masivos.

Medios de Comunicación:

  • Producción audiovisual.
  • Radio.
  • Estudio de mercado.

Características de la carrera

  • Modalidad

    Presencial

  • Título Otorgado

    Licenciatura

  • Duración Estimada

    Tres Cuatrimestres

  • Sede

    San José

Descargar Proforma y Plan de Estudios

Perfil del aspirante

El publicista es un profesional del área de la comunicación que se responsabiliza de narrar las historias de las distintas marcas de sus clientes con veracidad y creatividad. Es el encargado de transmitir a los consumidores los beneficios y características de los bienes y servicios que se encuentran en el mercado.

Investiga la necesidad de sus clientes y crea soluciones que los satisfagan, mediante estrategias  que logren resultados medibles y efectivos.

Se espera que el aspirante tenga las siguientes características:

  • Vocación hacia temas relacionados con la comunicación en general.
  • Espíritu innovador.
  • Adecuada comunicación oral y escrita.
  • Socialmente activo.
  • Gusto por los retos y cambios.
  • Observador.
  • Ser buen receptor.
  • Capacidad para analizar su entorno.
  • Adaptable.
  • Disposición hacia el trabajo creativo.
  • Trabajo en equipo. 

Requisitos de ingreso al programa

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Original y 2 copias del título universitario, las cuales deben tener al dorso copia legible de ambos lados de la cédula de identidad.
  • Constancia original de validación del CONESUP en caso de títulos otorgados por universidades privadas o de la misma universidad en caso de provenir de universidades estatales.

En caso que el estudiante haya cursado su Bachillerato Universitario de Publicidad en el extranjero y quiera ingresar al programa de Licenciatura de Publicidad con énfasis en producción, debe presentar lo siguiente:

  • Dos fotografías tamaño pasaporte.
  • Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Formulario de matrícula previamente lleno.
  • Título de Bachillerato en Educación Media original y Apostilla o auténticas consulares, y documento de reconocimiento de título extranjero emitido por alguna Dirección Regional del MEP.

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura con énfasis en producción de nuestra Universidad poseerá un amplio dominio en diversas áreas relacionadas tales como marketing, administración publicitaria, ética y legislación publicitaria, servicio al cliente, investigación de mercados, diseño y producción tanto de medios masivos, como digitales, incluyendo también las últimas tendencias en e-marketing y redes sociales.

El egresado de la carrera poseerá los siguientes conocimientos y habilidades en: 

  • Estrategias de investigación publicitaria.
  • Evaluación, interpretación y formulación de recomendaciones para las estrategias de mercado y publicidad.
  • Evaluación y distribución de medios determinados para una campaña publicitaria.
  • Planificación estratégica en la empresa o institución en la que labore.
  • Diseño, elaboración, dirección y producción de comerciales audiovisuales.
  • Administración de recursos financieros de una empresa.

Instituciones en donde puede desempeñarse

Agencia de Publicidad:

  • Creativo.
  • Estrategias.
  • Medios. 
  • Cuentas.
  • Planning.

Comunicación:

  • Campañas internas RRHH.
  • Generar promociones.
  • Productor.
  • BTL, ATL, eventos masivos.

Medios de Comunicación:

  • Producción audiovisual.
  • Radio.
  • Estudio de mercado.